Přeskočit na hlavní obsah

RAID Enterprise de Dell y unidad física: preguntas frecuentes sobre reemplazo, ¿se pueden usar unidades diferentes en un RAID?

Shrnutí: Preguntas frecuentes acerca del reemplazo de unidades físicas en un servidor RAID y en arreglos MD.

Tento článek se vztahuje na Tento článek se nevztahuje na Tento článek není vázán na žádný konkrétní produkt. V tomto článku nejsou uvedeny všechny verze produktu.

Příznaky

Este artículo de preguntas frecuentes se escribió para responder preguntas acerca del reemplazo y el uso de diferentes unidades en un arreglo empresarial.
Dell reemplazará unidades de disco duro en garantía con unidades de especificaciones similares o mejores.  Las unidades de reemplazo pueden ser más grandes o más rápidas e incluso pueden ser de otro fabricante.  Las unidades de reemplazo de Dell poseen certificación de compatibilidad con el hardware de Dell.
Si el disco con fallas ya no está en garantía, deberá obtener uno nuevo.
En el caso de la serie MD, encontrará la lista de unidades físicas compatibles en la Tabla 12 de este PDF

 

Advertencia: Solo se admiten los discos físicos de la tabla cuyo número de pieza de Dell aparezca en la Tabla 12, los cuales se señalarán como "Unidad certificada"
 
Explicaciones:
Es posible comprar un disco compatible que aparezca en la tabla desde un proveedor externo (por ejemplo, "ST9500430SS") sin la certificación Dell, pero una unidad no certificada no funcionará en un arreglo MD.
Para garantizar que la unidad de disco duro tenga la certificación de Dell, la unidad debe tener un Número de pieza de Dell, lo que significa que la unidad posee firmware de Dell y será totalmente compatible con arreglos MD.
Generalmente, en el número hay un adhesivo de Dell.
No. Es perfectamente válido utilizar unidades de disco duro de diferentes fabricantes, números de modelo, tamaños y velocidad de rotación (velocidad de eje o rpm).
Desde el concepto de RAID, el uso de disco duro idénticos nunca constituyó un requisito para los arreglos de este tipo.  Sin embargo, hay varios factores que, posiblemente, han contribuido a perpetuar el mito de que los discos duros deben ser idénticos.

El primer factor es que, desde la perspectiva de la creación inicial de una matriz RAID que utilice unidades de disco duro, no tiene mucho sentido práctico utilizar unidades diferentes.  Por ejemplo, si elige combinar una unidad de 500 GB con una unidad de 100 GB, solo puede utilizar un máximo de 100 GB de la unidad de 500 GB en el arreglo, lo que se traduce en una pérdida neta de 400 GB de espacio.  Del mismo modo, si elige utilizar una unidad de 10.000 RPM y una unidad de 15.000 RPM funcionará sin problemas, pero perderá la ventaja de cualquier unidad más rápida (generalmente).  Considerando la probable diferencia de costos entre las unidades más grandes o rápidas sin un beneficio tecnológico práctico, no tiene mucho sentido (monetariamente hablando) diseñar un arreglo RAID de esta manera, a pesar del hecho que no hay una razón tecnológica para restringir un diseño así.

Desde la perspectiva de una estrategia de reemplazo de unidad de disco duro, reemplazar una unidad de 100 GB adquirida en el 2007 con una unidad de 500 GB adquirida en el 2010 es, frecuentemente, la mejor opción.  Es probable que las unidades de disco duro de 100 GB se hagan menos habituales y lleguen a costar más que una unidad de 500 GB, a pesar de que la unidad de 500 GB pueda tener mejores especificaciones (en tamaño y velocidad).  Puesto que no hará ningún daño utilizar la unidad más grande (y posiblemente la más rápida), si esta es la opción más rentable, entonces es la mejor elección.

En segundo lugar, en el momento cuando se inventó RAID (en 1988) y durante la mayoría de la década de 1990, el desarrollo de los firmware de disco estaba poco avanzado.  Era común tener problemas de compatibilidad cuando se utilizaban varios discos duros.  Por ejemplo, si cuando se usaban los discos duros A y B por sí solos, estos funcionaban con normalidad.  Sin embargo, cuando se utilizaban los discos duros A y B en conjunto y conectados a la misma controladora, a menudo se presentaban muchos problemas.  Este problema era tan frecuente que una práctica recomendada en esa época era utilizar unidades idénticas (mismo fabricante, número de modelo y lote, etc.) cuando se utilizaban varias unidades, sin importar si se usaba en una matriz RAID.  La tecnología de las unidades de disco duro se ha desarrollado hasta el punto en que estas preocupaciones ya no son aplicables desde hace una década. 

Considerando el primer ejemplo (razones fiscales para usar unidades similares al crear una matriz) y el segundo (problemas de compatibilidad), se hace más sencillo ver cómo se ha propagado el mito de utilizar unidades idénticas a lo largo de los años y cómo se sigue propagando hoy en día.    
Ninguno.  Por lo general, se exige que las unidades de disco duro deben utilizar la misma tecnología de interfaz (SCSI, SAS o SATA).  Además, por lo general también se exige que no se combinen unidades mecánicas (unidades de disco duro) y unidades no mecánicas (SSD) en el mismo arreglo.  Aunque no está tecnológicamente prohibido combinas SAS con SATA, SATA con SSD o SAS con SSD dentro de un arreglo, hay una significativa posibilidad de confundirse en cuanto a configuraciones y variables de rendimiento, con casi ningún beneficio práctico. Estos hechos hacen que la mayoría de los fabricantes de tecnologías RAID empresariales (si no todos) rechacen dichas combinaciones.
Un aspecto inherente a la tecnología y diseño de RAID es el concepto de que las unidades de disco duro finalmente fallan y requieren un reemplazo.  Dado el continuo avance de las tecnologías, se entiende que adquirir unidades de disco duro idénticas cuando se hace necesario reemplazarlas puede ser difícil, costoso e incluso imposible.  La tecnología RAID, desde su diseño original, nunca necesitó unidades idénticas. 

Más concretamente, cada unidad de disco duro conectada a una controladora (RAID u otra) siempre funciona de forma totalmente independiente de todas las demás unidades de disco duro conectadas a dicha controladora.   Las controladoras RAID combinan lógicamente las unidades físicas en arreglos; sin embargo, desde una perspectiva de comunicación de hardware, se envían comandos separados desde la controladora a cada unidad individual.  Incluso es probable que los discos duros que son idénticos (en fabricante, modelo o especificaciones) no funcionen a velocidades idénticas en todo momento. 
Incluso si utiliza unidades con velocidades y tamaños drásticamente diferentes, RAID seguirá funcionando con normalidad sin riesgo de que se pierdan o dañen los datos debido a las diferencias en las unidades.
Las controladoras RAID asignan espacio en las unidades de disco duro en arreglos según la unidad más pequeña en el arreglo.  Por ejemplo, si crea un RAID 5 con tres unidades con tamaños respectivos de 500 GB, 200 GB y 100 GB, cada unidad tendrá un máximo de 100 GB asignados al arreglo.  Cualquier espacio excedente en las unidades más grandes no se podrá utilizar dentro de ese arreglo y es posible que esté o no disponible para su uso en otros arreglos.

Del mismo modo, un arreglo RAID 5 creado con tres unidades de 500 GB sería capaz de utilizar 500 GB de cada unidad.  Cuando se reemplaza una de las unidades con una unidad más grande (de 2 TB, por ejemplo), se asignarían 500 GB al arreglo durante la recompilación y cualquier espacio adicional podría quedar inutilizable dentro del arreglo.
Las controladoras RAID se comunican de forma individual con las unidades.  Cuando se completa una E/S a un arreglo RAID que consta de varias unidades, cada unidad recibe comandos por separado que se completan a la velocidad de la unidad individual.  Cuando todas las unidades han terminado, entonces se considera que la E/S se completó.
Por ejemplo, con un arreglo RAID 5 con tres unidades, suponga que la unidad 0 tarda 20 ms en completar una E/S, la unidad 1 tarda 15 ms en completar una E/S y que la unidad 2 tarda 10 ms en completar una E/S.  Las unidades más rápidas terminarán antes, pero la controladora no enviará comandos adicionales hasta la E/S se complete en todas las unidades.  En este ejemplo, el tiempo total de E/S es de 20 ms (la velocidad de la unidad más lenta).

Por este motivo, agregar unidades que sean más rápidas, como reemplazar una unidad de 10.000 RPM con una unidad de 15.000 RPM no afectará negativamente el funcionamiento del arreglo.  Reemplazar unidades más rápidas con unidades más lentas puede reducir el rendimiento del arreglo y, por este motivo, las unidades reemplazadas en virtud de la garantía de Dell tendrán una velocidad similar o mayor.  Pero en cualquier caso, no hay existe riesgo de dañar o perder los datos cuando combina velocidades de unidad dentro de un arreglo.
Las unidades que sean más pequeñas no se pueden recompilar en un arreglo.  Las unidades que sean más lentas pueden afectar negativamente al rendimiento del arreglo.  No se pueden usar unidades que utilicen una especificación de interfaz diferente (SAS, SATA SSD).

Řešení


 
SLN283215_es__1image(19482)

Soporte Técnico para servidores PowerEdge vía WhatsApp  SLN283215_es__2image(19484)(Available only in Latin America)

Escanee el Código o agréguenos: +919108135362

Horario de Atención: 0800-1700 (UTC/GMT-5) | Lun-Vie

Dotčené produkty

Servers, PowerEdge
Vlastnosti článku
Číslo článku: 000139367
Typ článku: Solution
Poslední úprava: 19 úno 2025
Verze:  8
Najděte odpovědi na své otázky od ostatních uživatelů společnosti Dell
Služby podpory
Zkontrolujte, zda se na vaše zařízení vztahují služby podpory.